jueves, 17 de noviembre de 2016

THE CROSS DAY

It day, I was very nervous because it was a long distance and we ran the first. At first, I ran with Lydia because all my classmates said that they werw going to abandon.
We started slowly but after I started to ran faster because I was able to. I ran very comfortable; in the second lap I felt tired but I didn't want to leave. When I finished, I felt very happy for my position.
My preparation for cross

Third week
The first day I went to ran 1 hour, I went alone other time and I went for a dirt road, I loved the scenery that it had. In the preparation put that we had running for 1 hour.

Thurday afternoon, I went to run 35 minutes slowly alone. Run alone is better taht run cohabit. In the preparation put tath we had running 35 minutes.

Friday afternoon I went to run for 1 hour. I left late and it was ninght. In the preparation put that we had walking two hours.



My preparation for cross

Second week 
The second week we went to run to the football field whit Ezry, he is our speaking assistant, we ran for 10 minutes very slowly.
Tuesday afternoon I went to ran alone, because I prefer go to run alone, I went to a very close mountain that name is El Calar. I ran for 50 minutes slowly.In the preparation put that we had running for 50 minutes, 4 minutes slowly and 1 minute faster.


Thurday afternoon I went to ran with my mother, we ran 30 minutes because she is in very good physical condition. I don't ran slowly because she didn't leave me.In the preparation put that we had running for 25 minutes.

Friday morning, we went to ran other time to the football field, I ran with Lydia and Andrea for listening to music.


Saturday morning I went to walked, but I don't walk in Zarcilla, I walked in Los Royos, that is the village of my grand-parents, I walked with my cousine for two hours. In the preparation put that we had walking 1 hour and 45 minutes.


sábado, 29 de octubre de 2016

My preparation for cross

First week
The first time we went for a run on Tuesday and went to the football field there above the institute,we ran 10 minutes without stopping and then choose our plan, mine is the plan C.

The first day that I went runnig about 40 minutes that was in the preparation. I went alone, and I was about seven o'clock and I returned abaut the eight o'clock. I went five minutes walk and five minutes run, I was combinig. The rut I did was this:

The distance and intensity go wrong, do not know why but what matters is that time if well.

The second day I ran with a friend called Juan, we ran 45 minutes the same ruta that the first day something longer than the other. In the preparation put that we had to ran very slow 45 minutes, 10 minutes running slowly and 5 minutes ranning faster.

The friday we run other time in the football field other time, we run 10 minutes and we ran 1 kilometer and half. 

The third day I went to walk with my mum and, we walk about an hour and a quarter. In the preparation put that we had walking 1 hour and half. 

miércoles, 15 de junio de 2016

HAMFRUG
El hamfrug es un juego, que al igual que el cazabolas, lo hemos inventado los alumnos del IESO Pedanias Altas.
En este juego hay cuatro equipos de cinco o seis integrantes. Este juego es una especie de ruggby ya que estos dos deportes me parecen los dos igual de raros.
los dos equipos que se enfrentan son en este caso los equipos 1 y 2. Supongamos que los equipos son de cinco personas, dos de ellos se encargarían de llevar como una especie de barrera, los otros tres son como los "delanteros" del hamfrug.
Ellos tienes que lograr que la pelota acabe en las supuestas porterías, pero antes de marcar deben haberla tocado todos los "delanteros".
Para entender un poco mejor el juego este dibujo nos va ayudar. Los rombos rosas son el equipo 1, dos están defendiendo la portería atrás con la barrera. Y los otros tres en la línea azul (no la olvidéis, va a ser importante). Cuando el primer arbitro, que se encuentra en la parte inferior del dibujo, da la señal que es un silbido o algo simultaneo, el segundo de la parte superior debe lanzar el balón hacia arriba dando vueltas. Cundo el balón toque el suelo los seis jugadores que se encuentran mas cerca del pueden salir, mientras que este no toque el suelo, ningún jugador puede salir de la linea azul. Cuando un jugador coge el balón este lo tienes que ir pasando por todo su equipo, llegar a la portería contraria y marcar. Si todos los jugadores del equipo no han tocado el balón, el gol se da por nulo. 


Durante las sesiones que hemos practicado el juego han surgido bastantes problemas ya que un equipo decía que una jugada era nula cuando en realidad no lo era. Pero a pesar de todas las discusiones el juego ha sido muy divertido y ademas es muy exigente, lo que esto quiere decir es que a los cinco minutos de juego no puedes seguir mas.


lunes, 6 de junio de 2016

La salud de las personas de mi entorno
En el segundo trimestre, estuvimos viendo la salud y el bienestar físico de una persona. Esta entrada trata de eso, de la actividad física de una persona, su alimentación, su relación con distintos tipos de drogas...
Esta ultima semana he estado preguntando a gente sobre este tema, los cinco seleccionados son personas de mi entorno.

  • Mi padre: Mi padre es una adulto de 43 años de edad, mide 1´85 cm y pesa 110 kilos. Mi padre es un hombre que trabaja en una nave de animales. Pasa el día levantando pesos e incluso a veces corriendo. A él le encanta el deporte pero por su trabajo no puede practicarlo ya que cuando llega a casa esta muy cansado. Sus días libres practica mucho deporte, hace senderísmo con amigos y familia, juega al fútbol con mi hermano y conmigo, e incluso a veces anda con mi madre por un par de horas. Mi padre es fumador, a veces llega a fumar un paquete por día, a mi no me gusta esto, así que cada vez que enciende un cigarro cerca mio me acerco y le digo: seis minutos menos. Eso es porque un cigarro te quita seis minutos de vida y le recuerdo que pasara conmigo seis minutos menos.

  • Mi madre: Mi madre es una mujer de 42 años, mide 1´72 cm y pesa 60 kilos. Mi madre es una mujer a la que solo le gustan algunos deportes. Ella es ama de casa, pasa el día en mi casa limpiando lo que hace que tenga ganas de salir a pasear por las tardes con mi padre. A ella también le gusta el senderísmo y esta apuntada a unas clases de baile todos los miércoles de siete de la tarde a nueve de la noche. Mi madre era fumadora, decidió dejarlo hace ya dos años, esto fue por mi y por mi hermano. Le dijimos cuando yo iba a quinto y el a sexto de primaria que nosotros sacaríamos las mejores notas posibles si ella intentaba dejar de fumar. Dos años después nos lo agradece y esta intentando conmigo y mi hermano hacer que mi padre deje de fumar.

  • Mi hermano: Es un adolescente de 14 años, mide 1´70 cm y pesa 46 kilos. Es un chico activo física y mentalmente ya que estudia y hace mucho ejercicio. Le gusta mucho el fútbol y lo practica diariamente, hasta hace un par de meses estuvo apuntado ha una escuela de fútbol sala que hubo en el pueblo. Iba con gente que conocía de las pedanías. Este año quiere apuntarse a una escuela de fútbol 11. 


  • Un amigo de Zarcilla: Este se llama Raúl, tiene 12 años, mide 1´58 y pesa 50 kilos. Es un chaval muy activo, yo incluso diría demasiado, es capaz de correr por mucho tiempo a gran velocidad. Es un chico al que le encanta el deporte, cualquier deporte es bueno si sabe y puede practicarlo.

  • Mi abuelo: Es un hombre de 66 años, mide 1`79 y pesa 98 kilos. es una anciano que esta jubilado pero le gusta trabajar en su campo. Incluso cuando tenemos que ir a coger almendra el es el único con ganas de ir. nunca lo he visto correr ni nada de eso pero si que lo he visto jugando a un juego conocido por la zona y por Francia denominado petanca. Le gusta mucho ese juego y ha ganado mas de un torneo. No fuma ni bebe, esta muy sano para la edad que tiene. 


miércoles, 1 de junio de 2016

Hola, querido amigo misterioso:
Nuestro profesor de Educación Física nos ha dicho que este verano un "amigo" va a venir a pasar unas semanas a Zarcilla de Ramos, este nos ha mandado una carta a mi y a todos mis compañeros diciéndonos que le gusta el deporte y esta entrada va dedicada a los lugares en los que puedes hacer deporte en mi pueblo.
Primero vamos a empezar por el colegio. Se encuentra en la parte inferior del pueblo.El colegio lo usa mucha gente, principalmente los niños que van a el y el profesor de multideporte. A mi me gusta mucho ir allí a practicar algunos deportes ya que en el hay una pista multideportiva.

El segundo es el campo de fútbol de los Yesares. Este se encuentra a la entrada del pueblo si vienes por la parte del norte. Es un establecimiento publico que se usa para jugar al fútbol y aveces para organizar algunos eventos para conseguir fondos para las fiestas del pueblo. Yo sinceramente no suelo ir mucho pero hay mucha gente que si va ya que hay equipos de fútbol y allí es donde juegan. De hecho la siguiente foto es de un amigo mio que juega allí.
   


En tercer lugar están las piscinas municipales. Estas se encuentran para ir de Zarcilla a Lorca. Solo están abiertas en verano así que te van a venir muy bien si te gusta nadar. Cuentan con dos piscinas, la pequeña de 0.50 m y la segunda llega desde 1.20 m hasta 2.00 m. Es un establecimiento tranquilo en el que se esta muy bien y puedes bajar con familia o amigos. Yo las uso mucho en verano, bajo con todos mis amigos y nos quedamos allí toda la tarde.

 Por ultimo lugar he puesto algunas rutas que puedes hacer con bici o andando. Yo he hecho dos de ellas, la de la subida al Sordo, una montaña que se encuentra por la parte de atras del Rincon de las Carranzas (un pequeño pueblo que se encuentra cerca de Zarcilla), y la otra es la ida al rio Luchena en bicicleta. Me gustaria mucho hacer la de la subida al Pericay andando y para ello me estoy preparando.



Bueno amigo misterioso, espero verte por algunas zonas de Zarcilla practicando deporte. Allí nos veremos.